A lo largo del año algunos rankings apuntaron a la pandemia como la mayor amenaza que existía para muchas organizaciones, pero la ciberseguridad ha vuelto a escalar a la ubicación primera como la exposición más urgente y permanente de riesgo a la que se enfrentan las empresas, en una nueva era en la que también la preocupación por el cambio climático se ubica entre los pensamientos de cabecera. Así lo afirma Dan Glaser, CEO de Marsh & McLennan Companies, entidad que ha realizado estudios al respecto.
Con poco más de 700 fans, la página o perfil institucional de ESICUBA en Facebook cumple ya dos años de creada y se mantiene como la principal inserción de la empresa en redes sociales, precisamente por las posibilidades más amplias de publicación, intercambio y difusión que brinda esa plataforma en específico y el posicionamiento indiscutible que tiene hoy en Cuba.
Destinados a personas residentes en el exterior que viajan hacia Cuba.
Destinado a empresas dedicadas al movimiento de mercancías internacionales y dentro del territorio nacional.
Destinado a hoteles e inmobiliarias y para empresas de diversas actividades comerciales, incluyendo los almacenes de mercancías.
Háganos saber su pérdida, mientras más rápido nos notifique, más rápido le atenderemos.
CENTRAL DE ALARMA
(24 horas 365 días)
Paseo del Prado No. 208 e/ Trocadero y Colón
Telfs.: (53) 7866 4121 / 7866 8339 / 7866 8527
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Superintendencia de Seguros
Órgano regulador y de control de la actividad de Seguro en Cuba.
Calle 19 No. 8 entre N y O.
Plaza de la Revolución
La Habana
Teléfonos: 7832 0558/ 7832 0559